La “estatua imposible” creada por la IA

Un museo sueco expone “la estatua imposible”, una obra creada por programas de Inteligencia Artificial (AI) alterados por las creaciones de cinco escultores, entre ellos Miguel Ángel, Rodin y Takamura. “Es una verdadera estatua creada [...]

Un museo sueco expone “la estatua imposible”, una obra creada por programas de Inteligencia Artificial (AI) alterados por las creaciones de cinco escultores, entre ellos Miguel Ángel, Rodin y Takamura.

“Es una verdadera estatua creada por cinco maestros distintos que nunca habrían podido colaborar en la vida real”, explicó Pauliina Lunde, una portavoz de Sandvik, la empresa que concibió la escultura a través de tres programas de IA. La obra, expuesta en el museo de tecnología de Estocolmo, es de acero inoxidable, mide 150 cm de alto y pesa 500 kg. Representa a una mujer con la mitad del cuerpo recubierto por una especie de túnica, sosteniendo un globo de bronce en la mano izquierda. La idea era crear una mezcla con los estilos de cinco escultores famosos, que marcaron a su época: Miguel Ángel (Italia, 1475-1564), Auguste Rodin (Francia, 1840-1917), Käthe Kollwitz (Alemania, 1867-1945), Kotaro Takamura (Japón, 1883-1956) y Augusta Savage (EE UU, 1892-1962). Para crear la obra, los ingenieros de Sandvik alimentaron a los sistemas de IA con un sinfín de imágenes de esculturas desarrolladas por estos artistas.

El Día

Seguí descubriendo…

  • 24.

    Masones, los constructores de catedrales

  • 10.

    El mapa más antiguo del mundo podría revelar la ubicación exacta del Arca de Noé

  • 05.

    Hallazgo arqueológico: El país de Sudamérica que encontró el templo más antiguo de la humanidad: tiene más de 5000 años

  • 06.

    Ni ChatGPT ni Google Photos: el humilde Bloc de notas y el Paint también suman inteligencia artificial

  • 11.

    El regreso al origen

  • 13.

    Crean ratones lanudos que “resucitan” los genes del mamut

Tapa / Edición IV

Contenidos Especiales