¿Encontraron el Arca de Noé? se confirma la historia bíblica del Gran Diluvio

Las muestras obtenidas tienen 5,000 años de antigüedad y coinciden con el periodo en que se habría producido el Gran Diluvio.

Las muestras obtenidas tienen 5,000 años de antigüedad y coinciden con el periodo en que se habría producido el Gran Diluvio.

Investigadores de Turquía, Estados Unidos y Hong Kong aseguran haber encontrado las ruinas del Arca de Noé en el Monte Ararat.

El equipo, formado por científicos de la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad de Agri Ibrahim Cecen y la Universidad Andrews de Estados Unidos, analizó muestras de las ruinas encontradas en el montículo con forma de barco.

Los resultados indican que tienen 5,000 años de antigüedad, el mismo período en el que se habría producido el Gran Diluvio, evento retratado en la Biblia.

 

¿Se confirmó el Gran Diluvio?
La Biblia cuenta que Dios le pidió a Noé que construya una embarcación para salvar a todos aquellos que creyeran en las advertencias del Gran Diluvio. Noé no sólo salvo a su familia, sino a animales de diferentes especies.

Según el texto sagrado, el Arca de Noé se detuvo en el Monte Ararat después de una descomunal inundación que se extendió por 150 días hace unos 5,000 años.

La expedición comenzó en 2022, cuando los científicos recolectaron más de 30 pruebas de fragmentos de roca y suelo en el Monte Ararat. Los primeros resultados mostraron actividad humana en la región desde el período Calcolítico, entre los 5,500 y 3,000 a.C.

De esta manera, concluyeron que un montículo en Duripinar, una gran estructura ubicada a solo 29 kilómetros de la zona, fue el último lugar donde descanso el Arca de Noé.

¿El Arca de Noé existió?
Según informó Popular Mechanis, los científicos indicaron que no existe ningún registro geológico de una inundación global como el Gran Diluvio mencionado en la Biblia. Sin embargo, un artículo publicado en Quaternary Science Rewies sugiere que podría haber existido una inundación local.

Seguí descubriendo…

  • 27.

    Hallan los restos de un explorador desaparecido hace 66 años en la Antártida y por fin descubren qué le había pasado

  • 22.

    Descubren el “gen de la geometría animal”, oculto en el ADN y clave en los patrones que vemos en la naturaleza

  • 14.

    Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio

  • 15.

    Volver al futuro: secretos y escenas perdidas

  • 13.

    Seis historias de Estación Quequén, el autor de uno de los golpes más impactantes de la historia del fútbol argentino

  • 17.

    El regreso del dodo: la ciencia planea revivir al ave extinta en 5 años

Tapa / Edición VII

Contenidos Especiales