La “estatua imposible” creada por la IA

Un museo sueco expone “la estatua imposible”, una obra creada por programas de Inteligencia Artificial (AI) alterados por las creaciones de cinco escultores, entre ellos Miguel Ángel, Rodin y Takamura. “Es una verdadera estatua creada [...]

Un museo sueco expone “la estatua imposible”, una obra creada por programas de Inteligencia Artificial (AI) alterados por las creaciones de cinco escultores, entre ellos Miguel Ángel, Rodin y Takamura.

“Es una verdadera estatua creada por cinco maestros distintos que nunca habrían podido colaborar en la vida real”, explicó Pauliina Lunde, una portavoz de Sandvik, la empresa que concibió la escultura a través de tres programas de IA. La obra, expuesta en el museo de tecnología de Estocolmo, es de acero inoxidable, mide 150 cm de alto y pesa 500 kg. Representa a una mujer con la mitad del cuerpo recubierto por una especie de túnica, sosteniendo un globo de bronce en la mano izquierda. La idea era crear una mezcla con los estilos de cinco escultores famosos, que marcaron a su época: Miguel Ángel (Italia, 1475-1564), Auguste Rodin (Francia, 1840-1917), Käthe Kollwitz (Alemania, 1867-1945), Kotaro Takamura (Japón, 1883-1956) y Augusta Savage (EE UU, 1892-1962). Para crear la obra, los ingenieros de Sandvik alimentaron a los sistemas de IA con un sinfín de imágenes de esculturas desarrolladas por estos artistas.

El Día

Seguí descubriendo…

  • 8.

    Albania designa a la primera ministra del mundo generada con inteligencia artificial

  • 25.

    Cuál es el origen del miedo al viernes 13

  • 23.

    El extraño sombrero de 2.000 años de antigüedad que fue utilizado por los militares romanos

  • 18.

    80 años del bombardeo de Hiroshima: aún se puede ver la sombra de una víctima de la bomba atómica

  • 26.

    No tiene pulmones ni branquias: el animal que no necesita oxígeno para vivir

  • 21.

    Un supervolcán oculto en Plutón: nueva investigación revela la naturaleza de Kiladze

Tapa / Edición VII

Contenidos Especiales