No tiene pulmones ni branquias: el animal que no necesita oxígeno para vivir
Un diminuto parásito que habita en el salmón es el primer animal multicelular conocido que no respira. Este hallazgo ha desafiado los principios básicos de la biología.
Un diminuto parásito que habita en el salmón es el primer animal multicelular conocido que no respira. Este hallazgo ha desafiado los principios básicos de la biología.
Un sombrero de lana de 2.000 años, usado por soldados romanos para protegerse del sol del desierto, fue restaurado y ahora se exhibe en Inglaterra. Es una de las tres piezas similares que existen en el mundo, lo que lo convierte en un hallazgo excepcional.
Científicos descubrieron que un gen que antes solo se asociaba con el sistema nervioso es crucial para determinar los patrones de color en animales como las serpientes. Este hallazgo podría explicar cómo se forman las manchas, rayas y otros diseños en la piel.
El miedo al viernes 13 no tiene un único origen. Se ha construido a partir de mitos nórdicos, la tradición cristiana de la Última Cena y la detención de los Caballeros Templarios en un viernes 13 de 1307.
Un recorrido por el Barrio Inglés de Caballito, Belgrano R, Colonia Sola en Barracas y Banfield. Estos barrios conservan la estética anglosajona que los distingue del resto de la ciudad.
Una comunidad de 110 personas en la isla de Eigg, Escocia, recaudó dinero para comprar la isla en 1997. Hoy, son la primera comunidad que funciona con un sistema energético totalmente desconectado de la red nacional.
Científicos de la Universidad de California en Berkeley descubrieron un color "virtual" que no existe en la naturaleza. El hallazgo demuestra que la visión humana puede ir más allá de lo conocido.
Un experimento reveló que las hormigas cooperan mejor que los humanos en tareas grupales sin comunicación, destacando su inteligencia colectiva innata.
Obelix, el inseparable amigo de Astérix, luce pantalones celestes y blancos en homenaje a Racing Club, reflejando la pasión de su creador por la Academia. infobae
Los deepfakes, creados con inteligencia artificial, amenazan la verdad pública y plantean serios dilemas éticos, especialmente al afectar a menores.