Descubren el alfabeto más antiguo de la historia dentro de una tumba en Siria
Arqueólogos hallan en Siria el alfabeto más antiguo de la historia dentro de una tumba, un descubrimiento clave para la lingüística.
Arqueólogos hallan en Siria el alfabeto más antiguo de la historia dentro de una tumba, un descubrimiento clave para la lingüística.
Arqueólogos descifran el misterio de un juego de 4000 años, considerado el más antiguo del mundo.
Un antiguo mapa podría revelar la ubicación exacta del Arca de Noé, en un descubrimiento que desafía la historia conocida.
Un sorprendente hallazgo arqueológico revela el templo más antiguo de Sudamérica, con más de 5000 años de historia.
Un hallazgo científico logró revivir un árbol bíblico que se creía extinto, rescatando una especie perdida en el tiempo.
Una tumba de hace más de 3.500 años, recién descubierta, se viraliza por una figura de tez amarillenta, vestimenta verde clara sin mangas y un tocado azul muy semejante al cardado de la mujer de Homero.
Según un hallazgo reciente, en la pequeña y remota isla de Rapa Nui, en medio del océano Pacífico y a más de 3.800 kilómetros de la masa continental, surgió un sistema de escritura al menos 250 años antes de que llegaran los españoles.
Las muestras obtenidas tienen 5,000 años de antigüedad y coinciden con el periodo en que se habría producido el Gran Diluvio.
Huellas fósiles de nuestra especie en Sudáfrica, las cuales sugieren que podríamos haber usado zapatos
Se ha encontrado una nueva lengua indoeuropea reconocida en tablillas de arcilla del imperio hitita. Una excavación en Turquía, donde se ubicó la capital del imperio. Es una lengua indoeuropea desconocida reconocida en tabillas de arcilla.