En tiempos de la posverdad de lo «woke», ¿qué era la verdad para los filósofos antiguos?
En tiempos de posverdad y cultura woke, las ideas de los filósofos antiguos cobran nueva relevancia en el debate sobre la verdad y la sociedad.
En tiempos de posverdad y cultura woke, las ideas de los filósofos antiguos cobran nueva relevancia en el debate sobre la verdad y la sociedad.
Mitos y leyendas urbanas que habitan el imaginario porteño: historias increíbles de seres misteriosos que perduran en la cultura de Buenos Aires.
Una tumba de hace más de 3.500 años, recién descubierta, se viraliza por una figura de tez amarillenta, vestimenta verde clara sin mangas y un tocado azul muy semejante al cardado de la mujer de Homero.
Un estudio demográfico realizado por una universidad nipona prevé que todos los japoneses tendrán el mismo apellido dentro de 500 años. Las razones de esta particular situación en ese singular país.
Científicos belgas han desarrollado modelos de Inteligencia Artificial que pueden predecir cómo los consumidores calificarán una cerveza y qué compuestos pueden agregarse para mejorarla.
Esta emocionante plataforma, que funciona las 24 horas del día, permitirá a las personas de todo el mundo ser espectadores del mundo de la agencia espacial y la exploración del cosmos desde la comodidad de sus hogares.
Según un nuevo estudio, bajo la Antártida yace un paisaje fluvial que no ha visto la luz del día desde hace, al menos, 14 millones de años.
¿cuál es el origen de la domesticación del gato? ¿Cómo se ha forjado esta relación milenaria entre humanos y felinos?
Es una tendencia que va en aumento en la industria y una forma innovadora de abordar los desafíos sobre la sostenibilidad del agua en todo el mundo. Con el objetivo de crear un producto respetuoso [...]
Las personas pueden ser propensas a creer en teorías conspirativas debido a una combinación de rasgos de personalidad y motivaciones, como confiar mucho en su intuición, tener un sentimiento de antagonismo y superioridad hacia los [...]